Por qué la información es lo más valioso que tienen las empresas en la era de los datos

Muchos creen que la información en toda organización no es el activo más importante, sin embargo, la era de los datos ha demostrado todo lo contrario. Hoy, más que nunca, la información se ha vuelto quizás el activo más importante para la industria 4.0.

Por lo tanto, debemos decir que, mantener protegida la información se ha convertido en un reto que tienen en común todas las empresas de la actualidad.

Por esta razón, en este blogpost te contaremos por qué la información es lo más valioso que tienen las empresas en la era de los datos y cómo mantenerla a salvo de ciberataques que pueden llevar a la quiebra cualquier organización en la actualidad.

Empresas protegen su información en la era de los datos

Colombia, tercer país con mayor número de ciberataques a empresas en Latinoamérica

Desde el inicio de la pandemia a principios de 2020, Colombia se ha convertido en el tercer país latinoamericano con más ataques cibernéticos a empresas, según estudio de Kaspersky Cybersecurity Company.

Brasil aparece como el país número 1 en la región, con una tasa de ciberataques reportados del 55,97%; le sigue México con 27,86% y luego aparece Colombia con 7,33%.

La mayoría de estos ataques va dirigido a todos los sectores de la industria, con la finalidad de secuestrar/encriptar y destruir la información, ya que esta constituye el núcleo de operaciones de las empresas.

Solución de backups en la nube

De esta manera, los ciberdelincuentes piden rescates multimillonarios que, en su mayoría de veces, las víctimas lo realizan en criptomonedas.

En tal sentido, es vital estar al día con las tecnologías que ayudan a mantener protegida la información y cualquier otro activo digital de las empresas.

¿Cómo pueden las empresas proteger su información en la era de los datos?

Lo primero que deben hacer las empresas para proteger la información, es familiarizarse con los backups o respaldo de datos, pues al parecer es un término que no es tan desconocido como parece. Por ende, toda organización de la era digital y actual, debe obligatoriamente contar con esta forma de protección tecnológica, puesto que cierra cada vez más la brecha de los ciberataques.

El backup garantiza la continuidad de la actividad comercial u operativa de cualquier empresa, después de sufrir cualquier ciberataque o incidente. Y, aunque parezca increíble, ninguna empresa está exenta de incidentes o ataques cibernéticos.

Según la firma de protección de datos, Veeam, se espera que para el 2023, el 77% de las empresas a nivel global, comenzará a hacer uso del backup en la nube, para lo cual, se recomienda usar tecnologías para el respaldo de datos en la nube, como por ejemplo Xopero

Archive backup and cloning

Por otra parte, con el paso de los días, la información en toda organización se hace inevitablemente más grande, por ello contar con soluciones de backup confiables, flexibles y fáciles de gestionar es vital, para que cualquier organización o negocio esté protegido en esta era de los datos

Podemos decir que la solución de Xopero emplea el uso de la técnica ABC (del inglés: archive, backup y cloning). Se trata de un proceso, donde primero se almacena la información en un archivo, después se hace una copia de seguridad automatizada y finalmente se clona en un volumen secundario.

Nuestras publicaciones más recientes

Suscríbete al blog de Kerneltec para saber de nuevas noticias

No dejes la seguridad y el futuro de tu empresa en manos del azar.