Mitos de ciberseguridad: Los 7 errores más comunes que comenten las PYMES

Actualmente, existen diversas creencias en ciberseguridad por falta de conocimientos y expertos en el área, sin embargo, en este post conocerás los mitos de ciberseguridad para que protejas tu empresa con más que un simple antivirus. Ven y descubre todo al respecto.

¿Cuáles son los mitos de ciberseguridad?

Según expertos en tecnologías de la información hay aspectos que son pasados por alto en muchas PYMES, lo que conlleva a que sean víctimas de ciberamenazas. 

  • Solemos creer que los usuarios son los puntos débiles, pero son ellos quienes pueden garantizar que los ciberdelincuentes no accedan a las redes corporativas siempre que posean buena formación en ciberseguridad. 


  • Otras PYMES creen que no poseen nada de valor que puedan robarles, sin embargo, el simple hecho de perder sus datos pondría en riesgo de cierre toda una empresa. Incluso, solemos separar la ciberseguridad y los riesgos empresariales, lo cual es un error porque tenemos que abordar tanto nuestras políticas de seguridad como las amenazas conocidas por igual. 
Pymes que creen no tener activos digitales


  • Aunque la informática y la ciberseguridad se interrelacionan, cada una se enfoca en cosas específicas.  La ciberseguridad aborda tanto los riesgos de las PYMES como las estrategias de negocio. Mientras que, los técnicos en informática deben adquirir habilidades especializadas en ciberseguridad, solo así se garantizan entornos seguros.


  • Adquirir un cortafuegos y un antivirus no basta para evitar ser hackeados. La ciberseguridad para empresas requiere ser operada a diario con un enfoque en capas que aborde tanto riesgos como la red. 

Por ende, hay soluciones para la seguridad de la información como SOPHOS  que ofrece protección completa y continua para entornos empresariales, pruébala y disfruta de sus novedades y ventajas.  

  • Otro de los mitos de ciberseguridad es preocuparse por ser hackeado. Esta incertidumbre solo puede disiparse al obtener visibilidad de la red mediante soluciones como la anteriormente sugerida. 
  • Descuidar el mantenimiento. No podemos dejar de lado el mantenimiento de nuestra ciberseguridad. Tenemos que estar en continua actualización de conocimientos y sistemas, también adaptarnos a nuevos procesos legales.
  • No firmar acuerdos de confidencialidad. Sin importar el tamaño de las PYMES, todas deben garantizar la confidencialidad de cualquier persona que acceda a la información empresarial (empleados, proveedores, clientes, etc.) para protegerla correctamente.

Otros mitos de ciberseguridad

  • Incumplir la normativa de protección de datos

Normativa de protección de datos

Toda empresa debe garantizar la seguridad personal de los clientes, empleados, proveedores, etc., para evitar sanciones, lo cual se logra al cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).

  • Creer que una amenaza siempre viene de un tercero

Una mala praxis de los dueños o los empleados puede poner en peligro la empresa. Algunas vías de infección por negligencia incluyen, abrir un enlace de un correo de origen desconocido o introducir en el ordenador un USB infectado.

Finalmente, los mitos de ciberseguridad son numerosos, pero pueden erradicarse si nos formamos y formamos a nuestro personal en todo lo relativo a ciberseguridad. Mantener PYMES protegidas es tarea de todos. Recuerda contactarnos para más asesoría.  

Nuestras publicaciones más recientes

Suscríbete al blog de Kerneltec para saber de nuevas noticias

No dejes la seguridad y el futuro de tu empresa en manos del azar.