Hoy hablemos de cómo defender tu empresa de hackers y prevenir todo tipo de amenaza que afecte la operatividad y finanzas de cualquier organización sin que implique una inversión altamente costosa e imposible de gestionar…
Si bien, en los dos últimos años, el sector más atacado por hackers en todo el mundo ha sido es el sanitario, con una media de 755%, no es el único que puede ser atacado, ya que cualquier empresa que forme parte de la era de la conectividad y el uso de datos sensibles y manejo de la información, siempre estará en riesgo si no toma medidas de ciberseguridad al respecto…
¿Porque es necesario protegerse y corregir vulnerabilidades?
En la actualidad, los hackers no descansan porque todo el tiempo están buscando mejorar las antiguas formas de ciberatque como el phising o ransomware, tratando de encontrar vulnerabilidades y, si algo no les funciona, buscan otras nuevas formas de ataque como el de la ingeniería social.

En 2021, los ataques de ransonmware aumentaron a nivel global en más del 115%, gracias al descubrimiento de vulnerabilidades por parte de los ciberatacantes, es por ello, que las organizaciones deben tomar medidas para defenderse, encontrar barreras, es decir, soluciones de ciberseguridad y manejo de vulnerabilidades que permitan prevenir amenazas e incidentes.
Recuperarse de un ciberataque puede costar miles de dólares
En KernelTec SAS, como entidad especialista en seguridad informática para distintos tipos de empresas, sabemos lo costoso que puede ser un ataque de ransomware, creado para cifrar (secuestrar) los archivos e información muy valiosa para las víctimas (empresas), quienes deben pagar rescate que van desde miles a cientos de miles de dólares americanos para recuperar su información.
Para tener una idea más clara sobre cuán costoso puede ser un ciberataque, visita “Costos de ransomware: todo lo que no sabes de los rescates y pérdidas que sufren las empresas”.

¿Cómo defender tu empresa de hackers sin dejar de operar o producir?
Saber cómo defender a tu empresa de hackers o incidentes hoy día es vital para las empresas, y lo primero que debe hacerse al inicio, es analizar y medir las vulnerabilidades.
Esto se logra a través de la implementación de soluciones como Topia Vicarious, la cual permite detectar cualquier posible brecha en los entornos, identificar aplicaciones y sistemas operativos obsoletos, además ofrece parches de seguridad necesarios para los entornos y redes corporativas.
Por otra parte, se debe llevar a cabo una estrategia preventiva de amenazas, soluciones de seguridad informática integral como la de Cynet 360, la cual es de fácil implementación y es capaz de proteger las infraestructuras corporativas…
También es necesario crear políticas de seguridad acerca de la autentificación en dos pasos (factor de doble autenticación), ya que estas es una forma de bloqueo/protección sencilla, pero muy segura y eficaz, aun cuando un ciberdelincuente logre descifrar una contraseña, necesitará la autenticación a través del teléfono o correo electrónico del usuario víctima.
Finalmente, para aprender más sobre cómo blindar la información, visita: ¿Cómo proteger datos corporativos mientras se preserva la actividad comercial?