Aumentan los ciberataques a corporaciones en un 59 % durante 2022

Actualmente, podemos decir que los ciberataques a corporaciones han aumentado significativamente en un 59%, cifra que enciende las alarmas, ya que una de cada 40 empresas es víctima de ataques de ransomware o similares.

Según Check Point, empresa de soluciones de ciberseguridad, la metodología de ataque más usada es la de ransomware que, básicamente, se trata del secuestro de datos a cambio de dinero (criptomonedas).

¿Cuál es el alcance del ransomware dentro de los ciberataques a corporaciones?

El ransomware aparece en el primer lugar, ya que es considerado por expertos como el principal método empleado por los ciberdelincuentes para atacar a sus víctimas. Se trata de una técnica que consiste en el secuestro de datos, por la cual, una vez ocurrida, los cibercriminales piden a cambio enormes cantidades de dinero preferiblemente en criptomonedas.

Dentro de los ciberataques a corporaciones, el ransomware multiplicó a nivel global desde el inicio de la pandemia, aunque ha sido en lo que va del 2022 cuando las empresas han recibido mayores amenazas.

Conoce más sobre los ciberataques leyendo: Los cinco tipos de ransomware más letales en internet y ¿Cómo identificarlos?

El ransomware es el ciberataque más usado por los cibercriminales

Ransomware es el ciberataque mas usado por los cibercriminales

El ransomware, dentro de la media de ciberataques a corporaciones semanales en todo el mundo, alcanzó un máximo de 1.200. Su impacto trasciende los países y sectores.

Según Check Point, se determinó que el continente donde se producen más ciberataques es África, en la cual, el promedio semanal de las empresas afectadas es una de cada 21.

Por el contrario, Europa aparece en el segundo lugar, ya que, la media semanal de empresas atacadas es 1 de cada 66. Y para el resto de continentes como, América del Norte y Australia completan este ranking con un promedio semanal de corporaciones atacadas de 1 de cada 108 y 1 de 113, respectivamente.

En el caso de América Latina, en los últimos dos años, ha conseguido el mayor aumento de ciberataques a corporaciones con un promedio de 1 de cada 23 empresas por semana.

Empresas más afectadas

Las organizaciones más afectadas por el ransomware son las que cumplen el rol de minoristas y distribuidores. 

En primer lugar, según Check Point, los ataques hacia las compañías minoristas han incrementado en 127%, comparado con las cifras del año anterior, es decir, 2021.

En segundo lugar, los ciberataques a corporaciones del sector de los distribuidores han registrado un aumento del 143%. Del mismo modo, el sector gubernamental y militar también se han visto afectados por el aumento del 135% de ataques informáticos con respecto al 2021.

¿Cómo proteger a tu empresa del ransomware?

Como proteger a tu empresa del ransomware
  • Haz copias de seguridad constantemente (tanto en ordenadores como en dispositivos móviles) para mantener a salvo la información, archivos personales y minimizar cualquier daño posible.
  • Mantén actualizadas las aplicaciones y sistemas operativos de los dispositivos. De no hacerlo, algunos malwares encuentran huecos para atacar, de allí proviene la importancia de los parches de seguridad.
  • Mantén activo y actualizado el software EDR de ciberseguridad integral, ya que los diferentes tipos de ransomware evolucionan constantemente la forma de atacar.
  • Evita descargar apps o archivos de fuentes no confiables, a excepción de los sitios web que ya conoces muy bien y de lugares oficiales como App store y Play store. Incluso, debes protegerte de enlaces que inciten las descargas en redes sociales o correo electrónico.

Nuestras publicaciones más recientes

Suscríbete al blog de Kerneltec para saber de nuevas noticias

No dejes la seguridad y el futuro de tu empresa en manos del azar.