Para elegir entre un antivirus o XDR es preciso analizar detenidamente cada uno, capaces de proteger y fortalecer la seguridad de tu red corporativa. Los trabajos remotos y el uso de más dispositivos particulares conectados a las redes corporativas se convierten en un nuevo desafío al momento de resguardar la seguridad de datos de las empresas.
Por esta razón, es importante conocer los principales beneficios que pueden ofrecer las diferentes herramientas de seguridad de redes. Para esto existen los reconocidos antivirus de toda la vida y los XDR o Extended Detection and Response.
Si bien ambas soluciones pueden proteger tu red, hay algunas diferencias que debes conocer para que apliques la que mejor convenga en tu empresa.
Antivirus o XDR ¿Para qué sirve cada uno?
En pocas palabras, los antivirus son ideales para utilizarlos en entornos corporativos que cuenten con pocos equipos y presupuesto limitado. Por su parte, un XDR puede utilizarse en empresas con mayor cantidad de dispositivos vinculados.
Sin embargo, sin importar si se trata de un Antivirus o XDR, cada uno tiene sus beneficios y diferencias que son necesarias conocer, para elegir el mejor para tu empresa.

Antivirus (software)
Si de seguridad se trata, los antivirus son los más conocidos por ser clásicos al momento de proteger cualquier dispositivo. Actualmente, se puede tener uno en los ordenadores personales o de empresa y en otros dispositivos electrónicos. Su función básica es analizar el equipo en donde se encuentre instalado para buscar programas maliciosos o malware.
Si bien, los malware más conocidos son los troyanos y los ransomware, la lista de amenazas siempre va en constante cambio. Por esta razón, es necesario actualizar de manera constante este software para que pueda hacer frente a todas las amenazas nuevas.
Otra de sus funciones es detectar y anular programas sospechosos o comparar malware conocidos para frenar posibles amenazas no conocidas. Así, los antivirus te permiten inspeccionar archivos de tu dispositivo y comprobar de manera recurrente que no haya problemas con ellos.
XDR (Extended Detection and Response)
Esta es la más nueva y sofisticada solución para proteger los dispositivos en las redes empresariales. También llamada Detección y Respuesta Extendidas 24×7 (en español), funciona con una Inteligencia Artificial que aprende sobre las amenazas y analiza su comportamiento para llegar a neutralizar los ataques.
Sin embargo, no hace solo la función de escudo para las redes, la XDR puede neutralizar ataques en proceso y encontrar su origen para eliminar cualquier problema desde la raíz. Además, se puede administrar de forma centralizada todos los dispositivos conectados y es posible automatizarla. De esta forma es eficiente para eliminar los ataques sin que un humano intervenga.
¿Cuál es el mejor para redes corporativas?

Elegir entre Antivirus o XDR dependerá del tamaño de la empresa y las necesidades de la misma. Existen herramientas tecnológicas altamente recomendadas para entornos corporativos, como el caso de Cynet, que sin duda es una solución tecnológica de detección y respuesta de puntos finales.
Por lo tanto, hay que tener en cuenta que la medida de seguridad XDR es una de las más novedosas en la actualidad. Y, sea cual sea tu caso, lo mejor es siempre prevenir cualquier ataque antes que curarlo, por lo que planificar de antemano tu seguridad informática es primordial.