Tendencias de ciberseguridad 2021: ¿Cómo estar preparado para lo que viene?

Proteger nuestros datos personales y empresariales requiere conocer tendencias de ciberseguridad 2021, así como contar con herramientas que nos protejan 24/7. 

Hoy día, las vulnerabilidades contra la información empresarial y los trabajadores remotos han aumentado, de igual forma, los ciberataques son más comunes que nunca, por ello a continuación te mostraremos cómo protegerlos.

¿Cuáles son las tendencias de ciberseguridad 2021? 

  • Mayor seguridad en la nube

Si bien el teletrabajo se ha convertido en más que una medida de emergencia corporativa a corto plazo, las empresas han tenido que implementar novedades para mantener su ciberseguridad y evitar por ejemplo la fuga de datos cuando estos se almacenan en la nube.

  • Seguridad en eventos virtuales

Así mismo, las organizaciones han tenido que ingeniárselas para mantener el contacto entre empleados y clientes a través de eventos virtuales, nuevas plataformas de productividad, incluso, mediante la creación de tecnologías de la información alternas.

  • Presencia laboral híbrida

Por lo tanto, las tendencias de ciberseguridad para este año sugieren a las empresas configurar una fuerza laboral híbrida. Es decir, que algunos empleados permanezcan en sus puestos de trabajo y otros en casa. 

Además, esta modalidad apunta hacia la revisión de cualquier incidencia de seguridad que intente conectarse con los entornos corporativos, por lo general, los equipos de tecnología laboran desde las corporaciones, pero muchas veces no tiene una vista general de las conexiones de los usuarios remotos.

Presencia laboral hibrida
  • Uso de antivirus corporativos

Dentro de las tendencias de ciberseguridad 2021 y cuidados a tener en cuenta, es esencial contar con servicios que posibiliten el control de acceso y la autenticación multifactor. Además, es sumamente importante contar con un antivirus como un escudo que bloquee las URL maliciosas, un filtro de servidor de correo electrónico.

  • Educar y capacitar a los empleados

Con el incremento del secuestro de datos a través del cada vez más peligroso ransomware, el malware se vende como servicio al ataque de datos confidenciales de cualquier organización o empresa para luego, pedir rescate monetario por los mismos. El modo de evitarlo es que los empleados usuarios estén bien capacitados y formados para reconocer y evitar descargas de archivos adjuntos y hacer clic en enlaces sospechosos.

  • Mayor protección a los entornos internos

Las interrupciones cibernéticas, el espionaje y el robo comercial son amenazas a combatirse, pero como no es tarea fácil, lo más recomendable es que toda la información corporativa sea archivada en computadoras cuyo sistema no tengan acceso a internet o estén protegidos por un software para uso interno.

  • Restricción de dispositivos

Otro dato relevante dentro de las tendencias de ciberseguridad 2021, es restringir el uso de dispositivos específicos que contengan datos ultrasensibles, no usarlos para más nada, ya que el phishing es un vector de ataque muy común que, consiste en robar los datos de una persona que maneja información confidencial.

Refuerza tu ciberseguridad paso a paso

Refuerza tu ciberseguridad paso a paso
  • Las tendencias de ciberseguridad 2021 apuntan tanto al usuario, su formación y buenas prácticas, así como al monitoreo de sistemas
  • En cuanto a la seguridad de datos en la nube asegúrate de tener habilitadas herramientas de control de identidad y acceso. Opta por aplicaciones u otro sistema verificado, pero siempre analiza tu estatus de ciberseguridad.
  • Recuerda que muchas amenazas cibernéticas ocurren por nuestro propio descuido, así que nunca bajes la guardia y sé consciente de que tú eres el responsable de tus redes y controles de acceso de usuarios.

Para estar al día con los avances de ciberseguridad en el mundo, chequea otras entradas del blog. Así, sabrás por qué es importante navegar de forma segura en internet.

Nuestras publicaciones más recientes

Suscríbete al blog de Kerneltec para saber de nuevas noticias

No dejes la seguridad y el futuro de tu empresa en manos del azar.