Hoy en día realizar compras online seguras es una de las actividades favoritas de miles de personas en el mundo gracias a su versatilidad. Con unos pocos minutos y clics invertidos, es posible comprar boletos de cine, artículos electrónicos y suscripciones mensuales, por decir solo algunas de las compras más populares en la actualidad.
Sin embargo, con la comodidad de pago, llegan los estafadores que buscan tu dinero y datos personales para llenar sus propias cuentas bancarias. Ya que estos ciberdelincuentes siempre buscan el error humano para su beneficio, lo mejor es conocer y seguir estas simples reglas que mantendrán tu experiencia de compra segura.
Reglas indispensables para compras online seguras

Estos simples consejos pueden hacer la diferencia al momento de realizar compras online seguras, por lo que es bueno ponerlos en práctica lo antes posible.
Contraseñas seguras
Con herramientas de ciberataque los delincuentes online pueden descubrir tu contraseña, especialmente si es corta por ser menos compleja. Lo mejor es utilizar contraseñas con al menos 10 caracteres que intercalen números, símbolos y mayúsculas para dificultar el trabajo a los ciberdelincuentes.
Tampoco es seguro utilizar la misma contraseña para varias cuentas, por lo tanto, utiliza una diferente para cada cuenta de usuario en diferentes plataformas.
VPN en redes públicas
Para evitar el robo de datos en una red pública lo mejor es iniciar sesión en una VPN que cifrará el tráfico de la red y evita a los atacantes. De esta forma, puedes realizar compras online seguras sin exponer tu información a desconocidos.
Esta lectura te puede interesar: Por qué las soluciones EDR son necesarias en la industria 4.0
Nunca vincules tus tarjetas bancarias
Para muchos es más cómodo tener vinculada la tarjeta a las diferentes fuentes de pago online que se usan a menudo. Sin embargo, cuando la información está predeterminada, los ciberdelincuentes pueden utilizar tu dinero a su antojo; especialmente en cuentas que no presentan mucho uso y que, por lo tanto, tardarán un buen rato en descubrir.
Paga con servicios de pago

Paypal, Google Play y otros servicios de pago suelen almacenar tus datos de manera cifrada en sus servidores seguros. Este método impide que otros vean los datos de tu tarjeta y por eso, es más efectivo mantener a salvo tus finanzas. También te mantiene protegido en caso de que exista alguna filtración de información de la web pues los datos siempre están cifrados.
Tarjeta para compras online
Si designas una tarjeta exclusivamente para las compras en la web puedes asignar una cantidad máxima de uso. Así los estafadores que pudieran descubrir la información de tu tarjeta, no tendrán una fuente de dinero ilimitada. Además, es mejor aún si la recargas exclusivamente antes de realizar una compra con la cantidad exacta a usar.
Vigila tu historial de pagos
La mejor manera de realizar compras seguras es configurar la notificación de las transacciones y comprobar de forma regular el historial de compra. De esta forma, si detectas alguna compra sospechosa puedes llamar a tu banco inmediatamente.
Mantente alerta siempre
Ten en cuenta que los ciberdelincuentes siempre suelen usar las mismas estafas, por esa razón siempre verifica que los correos de tus suscripciones a cuentas siempre sean de la fuente original. En caso de ver un correo sospechoso o una página web que no te da confianza, simplemente no introduzcas tus datos y mantén tu información a salvo.
¿Cómo gestionar la seguridad de los datos en Android y los permisos de las apps?