Una de las novedades en ciberataques es la aplicación que roba datos bancarios. Sin embargo, hoy te diremos cómo mantener tu móvil protegido ante esta app que roba datos bancarios y conoceremos de qué se trata este malware.
¿En qué consiste la app de Android que roba datos bancarios?
La app de Android que roba datos bancarios es un potente troyano capaz de tomar el control total de los dispositivos móviles, mientras los usuarios editan o modifican un documento PDF.
Con la falsa promesa de poder editar documentos en formato PDF, numerosos ciberdelincuentes han creado páginas de internet cuya finalidad es robar información de las personas que las usan.
Actualmente, las intenciones maliciosas detrás de estos tipos de software se han trasladado a las grandes tiendas de aplicaciones móviles.
Se trata de un componente malicioso dentro de la app en Google Play llamada PDF+ que ofrecía en su descripción (que aparentemente era plagiada de otra app), poder editar y añadir texto e imágenes en los archivos PDF.

¿Cómo ataca la app de Android que roba datos bancarios?
Este troyano de Android tiene como objetivo las finanzas de los usuarios. Su ataque a las tecnologías de la información comienza cuando el usuario instala una actualización y un archivo APK (Paquete de Aplicación Android) de Flash Player que, según diversos medios dejó de tener soporte oficial en 2012 y ya no está disponible en Google Play.
Luego, el usuario recibe un mensaje de solicitud de acceso de la app a cierta información del dispositivo (el típico mensaje que solemos aceptar sin leer en otros softwares). Tal acción autoriza a este troyano bancario a invadir el dispositivo del usuario (quien no puede eliminar la app porque el virus controla totalmente el móvil), para extraer los fondos de sus cuentas.
¿Cómo protegerse de la app de Android que roba datos bancarios?

- En caso de necesitar páginas web para modificar o convertir archivos PDF podrías optar por la versión paga de Adobe Inc., o alguna de sus versiones gratuitas por tiempo limitado.
- En el caso de las corporaciones que usan Android, se recomienda contratar servicios de ciberseguridad que protejan los dispositivos, incluso un antivirus para Smartphone es mejor que no hacer nada al respecto.
- Emplea soluciones tecnológicas como ESET que brinda seguridad a las aplicaciones web y funciona como un servicio de firewall para apps web en la Nube, de fácil manejo y muy económica.
- Por otra parte, la solución de ESET ofrece un sistema que no solo protege las aplicaciones web en estado crítico, sino también ofrece monitorización y creación de informes de seguridad 24/7.
- La otra opción para evitar el tráfico malicioso o ser víctima phishing es revisar minuciosamente cada app que se descarga desde Android, para ello, debes leer los permisos y términos de uso, puesto que tus datos bancarios pueden ser vulnerados en tiempo real.
Como puedes ver, proteger tu móvil (ya sea que uses tu smartphone personal o corporativo) es más simple de lo que crees. Si te sientes identificado con este amenaza, no dudes en contactarnos.