El traductor de Google y el phishing están más vinculados de lo que parece, pero este vínculo puede ayudarte a detectar ciberamenazas. Una de las recomendaciones más comunes para evitar caer en estafas online es revisar cuidadosamente las URL vinculadas en un correo electrónico. Sin embargo, ahora tienes otra forma de saber si un mail es malicioso.
Si en el correo recibido ves un enlace a una página traducida con el Traductor de Google, lo más seguro es que sea una estafa. Es verdad que podrías tener un remitente muy amable que te invite a visitar una web en un idioma diferente y te quiera ayudar. Pero, este método es utilizado por los ciberdelincuentes para evitar fácilmente los mecanismos antiphishing.
Además, si el correo es parte de una correspondencia comercial y el sitio al que redirige el enlace te pide introducir tus datos electrónicos; lo mejor es cerrar la ventana del navegador y eliminar rápidamente el mail para evitar el phishing.
El uso del Traductor de Google y el Phishing para los ciberdelincuentes

La preferencia de los delincuentes cibernéticos por vincular el Traductor de Google y el Phishing surge porque la víctima conoce la trampa después de hacer clic en el link del correo. Además, pueden escudar la mala redacción como parte de su estrategia y así el mismo traductor hará más convincente el correo.
Como los ciberdelincuentes suelen utilizar proveedores de servicios de correo electrónico legítimo, tienen que cuidarse de las medidas de precaución de estos. Es normal que los correos protejan su reputación de manera periódica y por lo mismo suelen borrar con frecuencia todas las campañas de mail dirigidas al phishing.
Sin embargo, los atacantes pueden camuflar sus verdaderos fines a través del Traductor de Google y el servicio de correos al ver que viene de un dominio legítimo de Google deja de considerarlo sospechoso. Por lo tanto, este método de estafa puede engañar tanto a la víctima final como a los filtros de seguridad del servicio de correo electrónico.
Esta lectura te puede interesar: Las 5 estafas y suplantación más comunes de 2022
¿Cómo identificar un enlace a una página traducida por Google?

Si bien, parece que caer en la trampa de usar el Traductor de Google y el phishing es inevitable, realmente es una estrategia fácil de reconocer si conoces cómo trabaja la página de Google. La forma en la que el traductor de Google muestra los links de sus páginas completas traducidas siempre es igual y esta debe ser tu referencia para escudarte de las estafas.
Los link que proporciona Google Traductor siempre son una página de dominio original separada por guiones y la URL se complementa con el dominio “translate.goog” seguido del nombre de la página original.
Por lo tanto, si la web a la que redirige el correo tiene un nombre sospechoso o son solo una seguidilla de letras al azar, seguramente se trata de una trampa de phishing. En estos casos, nunca escribas ningún dato personal ni bancario, que seguramente serán solicitados, solo cierra la ventana del navegador, elimina el correo y estarás a salvo.
Inteligencia de amenazas: una nueva estrategia para prevenir ciberataques