Se conoce como red 5G a la quinta generación de redes móviles inalámbricas que brindarán servicios de alta velocidad a internet. Esta red, busca ofrecer nuevas oportunidades en avances tecnológicos e innovación, sin embargo, al ser una red nueva puede suponer algunas preocupaciones para sus usuarios en todo el mundo.
La implementación de esta red no solo significa que debe cubrir la misma área que las redes 4G, también es más difícil su instalación. Si bien, se habla de obtener una mayor velocidad y capacidad en dispositivos, sus beneficios también pueden significar algunos riesgos que deben ser tomados en cuenta.
Riesgos de la red 5G
Los principales riesgos que supone la red 5G en materia de ciberseguridad son los siguientes:

Seguridad descentralizada
A comparación con las redes 5G, las actuales 4G tienen un menor punto de contacto de tráfico de hardware. Esto quiere decir que una red 5G tendrá más puntos de enrutamiento que se deben monitorear para prevenir las intrusiones. Esto no supone problema para las redes 4G, pues al estar limitadas en su velocidad y capacidad hace más sencillo el monitoreo de seguridad en tiempo real.
De esta forma, es posible identificar cualquier amenaza lo que disminuye los riesgos al entrar a la red. Sin embargo, con un ancho de banda como el que ofrecerá las 5G, se pondrá a prueba los equipos de seguridad y monitoreo. Estas redes suponen un mayor reto por su complejidad y a la vez ofrece menor tiempo de respuesta contra ataques.
Cantidad de dispositivos conectados
Para muchos, poder conectar más dispositivos a la red supone una ventaja, pero en realidad puede suponer un problema mayor. Con las redes 5G será posible conectar smartphones, televisores, cerraduras, bocinas, autos y cientos de electrodomésticos que ocupan actualmente las casas inteligentes.
El problema de esto es que, mientras más dispositivos se encuentren vinculados a la red, hay más puntos de intrusión que atacar. Hay que tener en cuenta que muchos de estos dispositivos no cuentan con normas de seguridad de dispositivos, por lo que tienen una baja o nula capacidad de protección de privacidad.
¿Hay esperanza para la seguridad en las redes 5G?

Ten en cuenta que la tecnología 5G se encuentra en una fase temprana de implementación, por lo que aún queda mucho camino por recorrer. Actualmente, se siguen creando nuevas tecnologías que permitan monitorear esta red y que puedan garantizar la seguridad de todos sus futuros usuarios. Con el tiempo es necesario que la ciberseguridad se adecúe y desarrolle estrategias eficientes contra todos los posibles problemas. De esta forma, las redes 5G se convertirán en un mar de oportunidades para todo tipo de negocios y usuarios que sean responsables con sus acciones en la red.
De lograrse esto, todas las interacciones en el sistema se encontrarán protegidas de ciberdelincuentes y amenazas. Solo de esta forma la red dejará de ser un posible problema para la ciberseguridad y se convertirá seguramente en la herramienta innovadora que facilite la vida de todo aquel que haga uso de la red.