Las contraseñas más usadas en 2021 forman parte de una lista pública donde todos pueden llegar a verlas, incluso los delincuentes. Es por ese motivo que no deberías usar ninguna de las contraseñas que salgan en esta lista.
Actualmente, todos nuestros artefactos tecnológicos y digitales piden a sus usuarios crear una contraseña como primera barrera de seguridad. Desgraciadamente, los malos hábitos, la mala memoria y hasta la pereza, son factores que juegan en contra de la ciberseguridad personal de los usuarios.
¿Por qué se hace una lista de las contraseñas más usadas en 2021?
ESET es una empresa pionera en la detección proactiva de amenazas, recientemente, realizó esta lista con la intención de recopilar información importante para la ciberseguridad. De esta manera, se puede demostrar el nivel de conciencia e interés que existe entre los usuarios por su seguridad digital.
No es la primera vez que se hace esta lista, desde el 2017 se han realizado reportes para comparar las contraseñas más populares. De esta manera, se estima que desde ese año hasta la actualidad la contraseña “123456” es la más usada, seguida por variantes como “123456789”. Además, se cree que el 80% de las contraseñas son una secuencia numérica.

Brasil, Chile, Colombia y México son los principales países de la región donde se usan las contraseñas ya mencionadas. En estos países también se usan nombres de personas, equipos de fútbol o el mismo nombre del país.
¿Cuáles son las diez contraseñas más usadas en 2021?
- 123456
- 123456789
- 12345
- qwerty
- password
- 12345678
- 111111
- 123123
- 1234567890
- 1234567
Gran parte de las contraseñas más usadas en 2021 son secuencias numéricas fáciles de recordar para los usuarios y adivinar por los ciberdelincuentes. Debido a esto y al gran peligro que ponen para la ciberseguridad, no deberían ser usadas como contraseñas.
¿Son importantes las contraseñas?
La primera muralla de protección entre los usuarios y un delincuente son las contraseñas. Si el usuario decide escoger una contraseña sencilla pone en riesgo su seguridad digital y con ello, todo lo que esa clave permite. Lamentablemente con este tipo de listado se observa la falta de comprensión de la gravedad por crear contraseñas tan sencillas.
¿Qué contraseña debo usar?

Hay que tener presente que confiarse en la seguridad de una contraseña larga y compleja tampoco es suficiente. Es necesario activar una autenticación de dos pasos en cada aplicación que se llegue a utilizar, además de tener una contraseña para cada una de las aplicaciones. De esta manera, se reducirán las posibilidades de sufrir un ciberataque.
Tips para escoger futuras contraseñas
Toma nota a estos consejos en caso que necesites ayuda para crear una contraseña:
- Si tu contraseña forma parte de esta lista, cámbiala inmediatamente.
- Inspírate en una frase con significado personal.
- Si le agregas mayúsculas y números será mejor.
- Cambia las vocales por números y los números por vocales. Esto dará como resultado una contraseña sin sentido que aunque sea difícil de recordar, aumentará tu seguridad digital.
- Cambia periódicamente las contraseñas más importantes, así pondrás cuesta arriba cualquier intento de ciberataque.
Ten en cuenta toda esta información para reducir al máximo cualquier ciberataque que pueda llegar a tener tu empresa.
Es importante entender las vulnerabilidades en entornos empresariales para crear una buena barrera de seguridad, empezando por una buena contraseña.