Costos de ransomware: todo lo que no sabes de los rescates y pérdidas que sufren las empresas

Los ciberataques son cada día más comunes y los costos de ransomware son exorbitantes y no garantizan recuperar totalmente la información secuestrada. 

Por tal motivo, es indispensable que conozcas qué hacer en caso de un ataque de ransomware y cómo evitarlo, incluso a quién dirigirte para solicitar asesoría así que no te pierdas todo al respecto y aprende con nosotros en este post.

Inversión en antivirus ESET

¿Cuáles son los costos de ransomware? 

Según diversos informes a nivel mundial los costos de ransomware varían, rondan los 10,000, 170,000 e incluso 2 millones de dólares, en adelante…

Este tipo de ciberataques que implican el secuestro de información son un método fácil de ganar dinero y suelen ser perpetuados por bandas organizadas de cibercriminales o por cualquier novato en informática, ya que no son tan complejos como parecen. 

Por otra parte, muchos recomiendan no pagar o ceder ante la ciber-extorsión relacionada con el ransomware, ya que no solo involucra una gran pérdida de finanzas para las empresas públicas o privadas, sino que tampoco ofrece seguridad en cuanto a la recuperación de la información robada

En cambio, es recomendable hacer un plan de acción para evitar la fuga de datos

Protección contra ciberataques

¿Qué hacer en caso de un ataque de ransomware?

  • Aísle los sistemas afectados

Comience por aislar los sistemas y cualquier otro elemento afectado por este ciberataque.

  • Identifique el alcance del daño

Proceda a verificar la ubicación y el alcance del impacto antes de reconectar la copia de seguridad y restaurar los datos.

  • Invierta en ciberseguridad

Pese a estos tips de ciberseguridad personal y empresarial, es de suma importancia contratar servicios que le garanticen la protección y asesoría que requiere su empresa y aunque le resulte costoso a primera vista, esto sin duda le ahorrará gastos mayores como los mencionados al inicio. 

  • Realice una estrategia anti-ransomware

La creación de una estrategia anti-ransomware no es tan difícil como suena, solo tiene que indagar un poco al respecto, aprovecha el internet y descubra todas las novedades para favorecer su ciberseguridad y ahorrarse dichos costos de ransomware.

  • Busque asesoría legal

Cuando se es víctima de ciberataques de tipo ransomware también se corre el riesgo de convertirse en blanco de multas o acciones civiles, especialmente si se han comprometido o expuesto datos confidenciales tanto de clientes como de la empresa en sí.

Por eso, el modo de evitar estos riesgos es con la ayuda de un abogado y con expertos en relaciones públicas, ellos deberían indicarle qué información suministrar y a quién y cómo dirigirse. Como puedes ver los costos de ransomware envuelven numerosos aspectos.

  • Contrate una póliza de ciberseguridad

Pese a que la mayoría de aseguradoras no cubren ciberataques de tipo ransomware trata de contratar una póliza que te ofrezca protección directa ante la pérdida de ingresos producida por dicha amenaza. Además, verifica que ofrezca servicios de recuperación.

En conclusión, otros métodos para ahorrar dinero en rescates de la información incluyen crear respaldos constantes e implementar medidas de seguridad cibernética tanto en empresas públicas como privadas con la ayuda de expertos en ciberseguridad como nosotros.

Nuestras publicaciones más recientes

Suscríbete al blog de Kerneltec para saber de nuevas noticias

No dejes la seguridad y el futuro de tu empresa en manos del azar.