El papel de la mujer en la industria de la ciberseguridad sigue mejorando con respecto a las décadas pasadas y unos cuantos incidentes.
Si bien, históricamente el hombre ha predominado en las áreas laborales, incluyendo la tecnología, las mujeres han encontrado un espacio en el mundo tecnológico desde hace años, aunque su rol no haya sido el foco de atención.
Las mujeres no solo deben superar la brecha laboral creada por la constante demanda de profesionales con habilidades específicas en ciberseguridad. También deben superar la brecha de género que sigue presente en muchas compañías de tecnología.
El porcentaje de la mujer en la industria de la ciberseguridad
En un estudio realizado en el año 2021 sobre la fuerza laboral en ciberseguridad, la brecha laboral de la mujer en la industria de ciberseguridad se acortó con respecto al 2020. Quiere decir, que cada vez más empresas han tomado en cuenta a mujeres como parte de sus profesionales capacitados en el área.
Por dos años seguidos, la cantidad de mujeres que desempeñan un rol dentro de la ciberseguridad ha aumentado a nivel mundial. Sin embargo, aunque la oferta y demanda de profesionales las está tomando en cuenta, aún falta largo trayecto que recorrer.

Para denominar este sector como un entorno inclusivo se debe conseguir proyección laboral significativa a hombres y mujeres por igual. No obstante, no se debe quitar el mérito obtenido con los años, ya que en el 2012 solo el 11% de los trabajadores a nivel mundial en esta área eran mujeres.
Actualmente, este porcentaje es del 25% y si bien es un avance, aún es solo la cuarta parte del sector laboral.
La importancia de reconocer el rol de la mujer en la industria de la ciberseguridad
Que en la ciberseguridad exista representación de las mujeres resulta importarte por varios factores. La principal idea es romper con los estereotipos concebidos como rol laboral para mujeres desde hace décadas, pero también funciona para dar a conocer la realidad.
En la actualidad, se conoce que en las pruebas para todo tipo de trabajos las mujeres suelen tener puntajes iguales o mayores que los hombres. Esto es de vital importancia debido a que en algunas empresas tecnológicas aún relegan el papel de sus empleadas a trabajos menores o de tipo organizativo.

Por su parte, a los hombres se les sigue dejando la mayor parte del trabajo técnico, a pesar, que ambos géneros estén capacitados para ejercer los mismos trabajos. Esto puede causar en las mujeres una sensación de no tener una verdadera oportunidad en áreas de conocimiento tecnológico.
¿Cómo se ve el futuro para las mujeres en la ciberseguridad?
El desarrollo tecnológico actual crece tan rápido que ya no tiene sentido pensar en contratar a un solo género para el trabajo. Si bien, la tecnología se ha relacionado con los hombres desde hace décadas, actualmente las empresas tendrán el desafío cultural de cambiar esto.
Este paso implica el incremento en la presencia de mujeres y su participación en áreas relevantes en el sector tecnológico. Con una mayor inclusión de mujeres en la ciberseguridad y demás áreas tecnológicas, se busca encontrar mejores formas de afrontar problemas y así crecer con mayor rapidez.
Sin embargo, solo será posible cuando realmente las empresas tecnológicas y empleados dejen atrás los estereotipos y prejuicios hacia las mujeres en cuanto a sus roles dentro de la tecnología.