El uso de apps demanda seguridad de los datos, razón por la cual, hoy explicamos cómo gestionar los permisos de las apps en los smartphones y al mismo tiempo estar seguro de lo que se descarga en el móvil…
A pesar de que Google Play publicara recientemente una nueva sección de seguridad de los datos en las apps, hoy te hablaremos de por qué no es tan bueno como se cree…

Explicación breve de la medida que atenta contra la seguridad de los datos
Desde el pasado 20 de julio de 2022, todo desarrollador que cree nuevas apps para la tienda de Android Google, debe detallar qué tipo de datos usarán las apps, cómo se recopilarán y sobre todo cómo serán gestionados.
Sin embargo, lo que no sabemos de esta nueva medida, es que no hay forma de conocer las fuentes de datos, lo cual nos deja alerta (para quienes usan Android) sobre el manejo y potencial fuga de datos…
Lee también: ¿Por qué la información es lo más valioso que tienen las empresas en la era de los datos?

¿Por qué la seguridad de los datos en Android no es una buena medida?
Para empezar, esta medida deja en claro que, la decisión de instalar o no una determinada app, queda en manos del usuario.
No obstante, debemos aclarar que la seguridad de los datos y los permisos de las apps no son exactamente lo mismo.
En primer lugar, la seguridad de los datos responde a la pregunta: ¿Qué datos van a tomar para tal fin? Y, en segundo lugar, los permisos de las apps especifican de dónde provienen dichos datos que serán usados para uno más fines.
En este sentido, es importante evaluar el riesgo que implica la recopilación de datos por parte de los usuarios de Android, por lo cual, las apps pueden tener acceso a la información de los contactos en el teléfono.
Seguridad de datos: Qué es, cómo funciona y por qué las empresas deben aplicarla
¿Cómo proteger tu información y vivir con los cambios de Android?

Cabe destacar que, el objetivo de la nueva medida de seguridad de los datos es brindar a los usuarios más información acerca de cómo las apps que instalan pueden afectar a su privacidad. No obstante, Google ha disminuido la cantidad de datos que necesitan las apps para su propia gestión.
Dicho esto, recomendamos leer la lista de permisos y privacidad de datos al momento de instalar una app, la cual, se puede encontrar en la sección de Seguridad de los datos en Google Play.
Tal vez, te puede interesar: Consultorías de cibeseguridad: ¿Por qué son tan importantes para las empresas?