Imperva Cloud WAF es una solución tecnológica que ha sido diseñada para proteger principalmente aplicaciones web y evitar la fuga de datos, que tiene la ventaja de ser implementada de forma simple, proporcionando un manejo personalizado.
Igualmente, Imperva Cloud WAF posee parches virtuales que se agregan automáticamente y permiten proteger todas las aplicaciones con un solo cambio, además, tiene la autenticación de dos factores y la integración SIEM (fusión entre la tecnología SIM que almacena todos los eventos ocurridos y SEM que se encarga de monitorear y corregir eventos de seguridad en tiempo real).
Así como estos beneficios, son muchos los otros que describiremos a continuación en el presente post…
¿Qué es Imperva Cloud WAF y para qué sirve?

Definición
Podemos definir a Imperva Cloud WAF como una solución de tecnología incapsula (solución desde la nube que brinda seguridad a las aplicaciones web) que funciona como un servicio de firewall para aplicaciones web en la Nube, de fácil manejo y muy económica para las empresas.
Funcionalidad
Es así como Imperva Cloud WAF ofrece a las empresas un sistema que no solo protege las aplicaciones web en estado crítico, sino también ofrece monitorización, crea informes sobre seguridad 24 horas al día y se adecúa a las políticas/regulaciones de los Estados.
De esta forma, las empresas pueden aplicar Imperva sin tener personal de TI (Tecnología de la Información) y seguridad y al mismo tiempo tener la certeza de que sus datos y aplicaciones web están seguros.
En resumen, toda organización que use Imperva Cloud WAF contará con lo siguiente:
- Cumplir las normas y regulaciones PCI.
- Evitar las listas negras en motores de búsqueda.
- Protegerse de ataques a aplicaciones web.
- Mejorar el rendimiento de su sitio web.
- Reducir el coste de proteger su sitio web.
- Tener el mejor cortafuego de aplicaciones web.
Ventajas de aplicar Imperva Cloud WAF

El más eficiente cortafuegos de aplicaciones web
Si bien, es cierto que los ataques a las aplicaciones web evitan transacciones importantes para las empresas que pierden datos confidenciales, la solución de Imperva Web Application Firewall (WAF) analiza el tráfico de todas las aplicaciones web conectadas a los entornos para detectar y detener posibles ataques, garantizando las operaciones comerciales y los datos críticos.
Protege los datos sin el ruido
Normalmente, cualquier WAF (Web Application Firewall) puede ser ruidoso y esto significa que, obliga las organizaciones a elegir entre bloquear el tráfico legítimo o contener manualmente los ataques que un WAF cualquiera dejaría pasar. En este caso, Imperva Cloud WAF cuenta con Research Labs (Laboratorio de investigadores) que garantiza la precisión, asesoría y protección de datos a los clientes, en la medida en que cambian las potenciales amenazas.
Reduce el riesgo de las aplicaciones web
Imperva al contar con la creación automática de políticas y la propagación eficiente de reglas, tiene la ventaja de permitir a los equipos de seguridad utilizar código de terceros sin riesgo mientras trabajan al ritmo de DevOps (Combination of Cultural Philosophies, Practices, and Tools, en español Combinación de Filosofías, Prácticas y Herramientas Culturales).
Proteja las aplicaciones web y las API
Imperva WAF tiene el componente clave de una amplia aplicación Web y Protección API por defecto. Esta está asegurada desde el borde de la base de datos, por lo que el tráfico que reciben las apps en los entornos es solo el tráfico deseado. En tal sentido, las empresas pueden utilizar Imperva WAF para asegurar:
– Aplicaciones activas y heredadas.
– Aplicaciones de terceros.
– API y micro-servicios.
– Aplicaciones en la nube, contenedores y máquinas virtuales.
Esto también puede ser de tu interés: Topia para empresas: La mejor plataforma para analizar y reaccionar contra vulnerabilidades de software.