Cinco pasos que las empresas deberían usar para tener una estructura de ciberseguridad eficiente

Hoy día, toda empresa por pequeña que sea necesita una estructura de ciberseguridad sólida y eficiente que identifique y proteja de ciberataques. Las amenazas cibernéticas son cada día más frecuentes y novedosas, pues los cibercriminales saben ingeniárselas, pero no temas y aprende con nosotros a elaborar tu propia estructura de ciberseguridad paso a paso.

¿Cuál es la importancia de una estructura de ciberseguridad?

La ciberseguridad para empresas es un tema que no debe tomarse a la ligera, por ende, es importante conocer los beneficios de una estrategia de ciberseguridad en el campo de la gestión empresarial. La activación o puesta en práctica de una estructura de ciberseguridad ayuda a prevenir y solucionar ciberataques de cualquier tipo.

Asimismo, las buenas estructuras de ciberseguridad para empresas ofrecen herramientas y servicios que brindan máxima protección 24/7 de todos nuestros datos, bien sean empresariales o personales y más en la actualidad que con el incremento del teletrabajo y las ventas en línea los ciberataques son cada vez más comunes, como es el caso del ransomware o bien el del phishing.

Soluciones de ciberseguridad para empresas

Con la ayuda de expertos en ciberseguridad tu empresa estará protegida incluso del pharming o redireccionamiento de un nombre de dominio a un servidor distinto, del spyware y del spam, así como de otras amenazas, aunque esto solo se logra a través de una buena estructura de ciberseguridad

¿Cómo hacer una estructura de ciberseguridad paso a paso?

  • Primer paso: analiza los riesgos

Observa cuáles son los puntos débiles en la ciberseguridad de tu empresa que sean potenciales amenazas, cuyo resultado sea negativo en los sistemas de la información de tu negocio. Ayúdate con una evaluación y monitoreo de los mismos y luego de identificarlos, soluciónalos.

  • Segundo paso: actualiza constantemente tu sistema de ciberseguridad

Las actualizaciones de software y hardware son importantes para navegar entre entornos, equipos y Apps seguras. Además, la constante actualización mejora el núcleo del sistema operativo, repara fallas, errores y vulnerabilidades. 

Estructura de ciberseguridad paso a paso
  • Tercer paso: diseñe una estructura de ciberseguridad eficiente

Te sugerimos que no descartes los sistemas que ofrezcan soluciones a problemas prácticos y constantes. Podrías establecer un escaneo de vulnerabilidades presentes en las aplicaciones, la investigación referente a la suplantación de identidad o cualquier otra amenaza. 

  • Cuarto paso: capacite a su personal

La capacitación del personal interno de las empresas es esencial en la identificación, prevención y eliminación de amenazas o ciberataques. Su personal debería plantear medidas de ciberseguridad que protejan la información confidencial de su empresa. Igualmente, deben evitar errores con graves consecuencias para todos. 

  • Quinto paso: adquiera expertos y herramientas en ciberseguridad

Aunque has aprendido cómo hacer una estructura de ciberseguridad exitosa es indispensable utilizar herramientas que te ayuden con el traspaso correcto de contraseñas, el envío de información confidencial y a su vez, te ahorren tiempo y dinero. Por eso, te recomendamos Cynet 360 y el antivirus ESET

Ahora que conoces la importancia de una estructura de ciberseguridad para tu empresa comienza a elaborarla, protégete con las herramientas antes mencionadas y asesórate con el mejor equipo de ciberseguridad.

Nuestras publicaciones más recientes

Suscríbete al blog de Kerneltec para saber de nuevas noticias

No dejes la seguridad y el futuro de tu empresa en manos del azar.