Casi el 50% de las empresas en Latam usa tecnología obsoleta en sus entornos de TI

Recientes investigaciones en ciberseguridad concuerdan en que empresas en Latam usa tecnología obsoleta, lo cual produce pérdidas enormes, tal impacto debe minimizarse. Sin embargo, sabemos que adaptarse a nuevas tecnologías no es fácil. Por consiguiente, en este post conocerás soluciones que serán de gran ayuda pues minimizarán riesgos y pérdidas, así que sigue leyendo. 

 

¿Por qué las empresas en Latam usa tecnología obsoleta?

Los expertos sugieren que las empresas en Latam usan tecnología obsoleta por diversos motivos, entre los que destacan la incompatibilidad que resultaría de actualizar tecnologías con aplicaciones desarrolladas en el interior de la empresa. 

Ello representa un factor de riesgo para cualquier negocio que usa software a nivel interno para dar respuesta y solución a sus propias necesidades, o bien, si usan soporte limitado. De igual manera, resalta la resistencia de los trabajadores para emplear nuevas tecnologías, les cuesta adaptarse a nuevas versiones de software.

Asimismo, está el hecho de que algunas tecnologías al ser propiedad de los directivos de una empresa no son actualizadas a tiempo y, por supuesto, en muchos casos la tecnología obsoleta persiste por falta de recursos o presupuesto destinado a una buena gestión empresarial, dedicada a solventar y detectar vulnerabilidades de manera eficiente y oportuna.   

Renovación de software

Riesgos de usar tecnología obsoleta 

Ante el hecho de que las vulnerabilidades y ciberataques son una realidad que amenaza a todos los negocios digitales, es preciso que la ciberseguridad para empresas incluya un plan de parches y actualizaciones de manera constante, ya que con ello será posible disminuir el impacto a las empresas. 

Ahora bien, se sabe que el impacto a las empresas en Latam usa tecnología obsoleta, o esas que no poseen parcheo de seguridad, pero sí un software antiguo o dispositivos móviles no compatibles, sufren daños de un 77%, lo que se traduce en una pérdida de dinero millonaria, en contraste con las empresas que han optado por actualizar sus tecnologías.

En aquellos negocios que cuentan con Tecnologías de la Información actualizadas, las pérdidas financieras y el impacto es leve en caso de que ocurra algún problema de seguridad. Estos argumentos deberían conducirte a implementar servicios de ciberseguridad móvil y empresarial que ofrezcan protección 24/7 tal y como lo hace Topia

¿Cómo reducir el impacto de usar tecnología obsoleta en entornos empresariales?

Pese a que hoy día 50% de las empresas en Latam usa tecnología obsoleta, es recomendable que tanto usuarios como empresas instalen las versiones más actuales de software, aunque sean complejas y tomen tiempo. 

Priorizar en las medidas de ciberseguridad y renovar software es el único modo en que tu empresa podrá ahorrar dinero a largo plazo, así que invierte en soluciones como Topia y Cynet para estar siempre protegido.

Como reducir el impacto de usar tecnología obsoleta

Asegúrate de que tu empresa posee y usa la versión más actual de su sistema operativo y Apps con todas sus funciones activas, incluso la actualización automática. 

Para finalizar, visita nuestro blog y conoce más sobre ciberseguridad empresarial. Además, recuerda contratar un equipo de expertos como nosotros para mejores resultados con los mejores costos del mercado.

Nuestras publicaciones más recientes

Suscríbete al blog de Kerneltec para saber de nuevas noticias

No dejes la seguridad y el futuro de tu empresa en manos del azar.