La seguridad en dispositivos móviles es subestimada por los usuarios que creen innecesario mantener hábitos para proteger su privacidad. En esta oportunidad queremos hablarte de 7 consejos vitales para navegar de forma segura en internet a través de smartphones, tablets y cualquier otro dispositivo móvil.
Para muestra de cuán importante es este tema, en una encuesta de ESET, más del 50% de los usuarios aseguró no haber usado antivirus en sus dispositivos móviles, a pesar de que el 33% admitiera haberse infectado con algún software malicioso o haber perdido información.
Siete tips esenciales para mantener la seguridad en dispositivos móviles
Aunque parezca increíble, los smartphones y tablets al igual que las computadoras personales, son vulnerables ante ataques informáticos. Sigue estos pasos para evitarlos:
1- Protege el acceso al móvil
Una de las medidas de seguridad en dispositivos móviles que debes tomar, son las de acceso bajo autenticación biométrica como la huella dactilar y reconocimiento facial, bloqueo de pantalla por PIN y contraseñas, usando caracteres difíciles de descifrar o adivinar.

2- Actualiza el sistema operativo
Actualizar el sistema operativo es vital para mantener su funcionamiento en óptimas condiciones, de esta forma se evitan ataques de malware u otros. Por lo tanto, cada vez que el dispositivo lo exija, debes actualizarlo.
3- Desconfía de las redes de WiFi públicas
Evita en lo posible conectar tu dispositivo móvil a redes de wifi públicas, ya que son definitivamente un riesgo para la ciberseguridad de los smartphones porque los hacen vulnerables a los ataques “Man in the Middle”. En otras palabras, el ciberdelincuente puede hackear tu dispositivo, secuestrando o robando la información a través de una red abierta.
4- Presta atención a las apps que descargas
Es vital no descargar aplicaciones de fuentes desconocidas o poco fiables que estén fuera de sitios oficiales como App store y Play store.
Para saber cuáles son las apps que sí puedes descargar, debes fijarte en estas 3 recomendaciones: estudia los comentarios positivos y negativos (por lo menos más de 5), revisa las calificaciones de otros usuarios y lee el número de descargas. De esta manera sabrás si la app es confiable o no.
Si buscas más contenido para aprender de las tecnologías de la información, te recomendamos visitar nuestro blog, donde estarás al día con lo último sobre ciberseguridad.
5- Usa un antivirus y sus copias de seguridad
Los antivirus mantienen a salvo los dispositivos ante cualquier malware y una de sus grandes ventajas es que proporcionan copias de seguridad para contar con un respaldo de tu información, en caso de robo o extravío de tu dispositivo.
6- Navega en plataformas y páginas web seguras
Debes asegurarte de estar navegando en páginas web que sean seguras. Si bien no hay algo que nos diga qué página web es segura o no, es importante hacer caso a la intuición.
Sin embargo, para saber, revisa la opción de protocolo (SSL) “conexión segura de https://”, visualiza el link y verifica si se trata de la página oficial en la que quieres navegar, haciendo clic en el candado, específicamente en la parte de certificación y cookies.
7- Haz un chequeo periódico de seguridad
Para finalizar, es necesario realizar un examen habitual al smartphone como, por ejemplo: cambios de contraseñas, revisión manual del antivirus y respaldo de datos/archivos multimedia. Este chequeo evita caer en vulnerabilidades y mantiene la seguridad en dispositivos móviles.
