Seguridad de datos: Qué es, cómo funciona y por qué las empresas deben aplicarla

La seguridad de datos, por definición y función, es la medida de protección que se implementa para cuidar de tu privacidad digital. Esta se aplica para que los accesos no autorizados a ordenadores, webs o bases de datos se vean bloqueados. De esta manera, se puede llegar a proteger cualquier dato importante de posibles corrupciones que comprometan tu ciberseguridad.

¿Qué es la seguridad de datos?

Seguridad de datos o seguridad informática son las medidas de protección de datos que toda empresa, sin importar su tamaño, debería tener. Con ella es posible mantener a salvo datos cruciales por todo el tiempo de vida de la empresa en cuestión.

Dentro de la seguridad informática también se ven incluidos conceptos como la encriptación de los datos o la gestión de claves. Estas medidas protegen datos valiosos en las plataformas y aplicaciones que sean utilizadas por las organizaciones.

Que es la seguridad de datos

¿Cómo funciona la seguridad informática?

La función principal de implementar seguridad informática es proteger tus redes personales y empresariales como prevención a posibles ataques cibernéticos. Por esa razón, existe más de una forma de mantener tu información bajo resguardo, entre las más populares se encuentran:

Ingeniería de la seguridad informática

Es una modalidad de las ciencias tecnológicas que, mediante el uso adecuado de software de seguridad, permite proteger las redes y entornos digitales de cualquier amenaza desde un principio a través de sistemas protectores específicos. 

En simples palabras, los ingenieros de software pueden dar certeza que para posibles ataques a los datos, los sistemas diseñados y probados son capaces de hacer frente a un ciberataque.

Las medidas de seguridad de estos sistemas son muchas, las cuales van desde revisiones de código de manera regular y pruebas de seguridad constantes, hasta la creación de complejos sistemas de seguridad contra amenazas con redes o sistemas.

Encriptación

Esta se encarga de proteger archivos y datos reales que se almacenan o viajan a través de Internet. Son medidas de protección ideal para empresas que mantienen su información en la nube o como herramienta para proteger datos en discos duros o archivos en tránsito.

Funcionan como una protección para datos en caso de ser interceptados por ciberdelincuentes, que al no llegar a tener autorización para la información encontrarán datos ilegibles.

Firewall

La manera perfecta de evitar visitantes no deseados o software maliciosos fuera de la red, de esta forma solo personas y archivos que cumplan con algunas reglas pueden acceder a los datos. Además, evita la interceptación de datos y bloquea cualquier malware que intente entrar en la red mientras mantiene a salvo datos confidenciales y contraseñas.

Además de estas medidas de protección también suelen implementarse las siguientes:

  • Detección de intrusión
  • Análisis de vulnerabilidades
  • Pruebas de intrusión
  • Gestión de eventos
  • Prevención de pérdida de datos (DPL)

¿Por qué las empresas deben aplicar la seguridad de datos?

Por que las empresas deben aplicar la seguridad de datos

Hoy más que nunca es importante llegar a tomar medidas para proteger nuestros datos personales digitales. Debido a que la tecnología no para y son más los dispositivos que usamos a diario en donde se almacenan nuestros datos, por ese motivo invertir en tu ciberseguridad debe ser prioridad.

Por esa razón, Cynet es ideal para resguardar tus datos de ransomware y ciberdelincuentes que pueden secuestrar tus datos personales. Es una empresa que invierte e investiga en el mejoramiento y protección de sus usuarios.

Nuestras publicaciones más recientes

Suscríbete al blog de Kerneltec para saber de nuevas noticias

No dejes la seguridad y el futuro de tu empresa en manos del azar.