¿Sabías que la mayoría de las grandes corporaciones no protegen los nombres de dominio?

Aunque parezca difícil de creer, hoy día grandes corporaciones no protegen los nombres de dominio por carecer de herramientas tecnológicas eficaces. 

Por lo tanto, a continuación, te mostraremos cómo proteger tus dominios y cómo evitar el robo o secuestro de dominio, usando las mejores soluciones en ciberseguridad para mantener tu empresa protegida 24/7. 

 

¿Por qué las grandes corporaciones no protegen los nombres de dominio?

La respuesta reside en el hecho de que muchas empresas carecen de personal capacitado para implementar medidas de ciberseguridad empresarial eficientes. Asimismo, la falta de soluciones tecnológicas automatizadas y completas, es otro elemento que deja expuesto a los entornos corporativos, por lo cual, los dominios son amenazados.

Los datos recientes expuestos por la administración de nombres de dominio Corporation Service Company o CSC, son impresionantes, pues revelan que 81% de grandes corporaciones no protegen los nombres de dominio y lo peor, es que ocurre en todo el mundo

La mayoría no implementa medidas de ciberseguridad mínimas para empresas que protejan su dominio, como bloquearlo con el registrador.

Es allí cuando los ciberdelincuentes aparecen para secuestrar los dominios, comprar dominios similares a los de marcas reconocidas, registrarlos a nombre de terceros, no de los dueños originales. Y todo lo logran, tras ocultar su identidad con los servicios de privacidad.

Asimismo, la CSC tras analizar los registros de dominio de una empresa en concreto con un algoritmo de coincidencia difusa que detecta dominios similares a los de las marcas o empresas reconocidas, ha catalogado como homoglyphs a estos dominios registrados por terceros (cibercriminales). 

¿Para qué sirve el robo de dominio?

Para que sirve el robo de dominio

Los nombres de dominio parecidos a los originales tienen varias funciones, algunos aprovechan los visitantes esporádicos para lucrarse (ya que trabajan con publicidad y contenido web de pago por clic). Algunos en cambio, aparecen inactivos y otros resultan ser de contenido malicioso y malware

Estos dominios maliciosos sirven para ejecutar ciberataques, una vez que el cibercriminal haya registrado el dominio y haya logrado atraer a los usuarios para hacer clic o confiar en esa marca falsa. 

Ahora que sabes por qué grandes corporaciones no protegen los nombres de dominio y sus consecuencias descubre cómo protegerlo.

 

¿Cómo proteger los nombres de dominio?

 

    1. Habilita el bloqueo de registro de tu dominio para evitar que sea transferido.
    2. Emplea servicios de privacidad que oculten al propietario del dominio.
    3. Opta por servicios contra ataque de denegación de servicio y configura el marco de políticas de remitente.
    4. Usa Sophos para reducir la superficie de ataque, obtener protección web y firewall. Además, evita, detecta y elimina malware. También, con su prevención de fugas de datos y exploits, las tecnologías de la información se benefician.
    5. Prueba Cynet o Eset para detectar usuarios maliciosos que puedan haber comprometido el punto final o las credenciales de usuario. 
Como proteger los nombres de dominio

Con estas soluciones también detectarás movimientos maliciosos mediante la red, desde un dispositivo o usuario comprometido, incluso podrás atrapar a los ciberdelincuentes con el uso de señuelos.

Para concluir, te sugerimos contratar a expertos en ciberseguridad para empresas, pues será tu mejor inversión para proteger tus activos digitales. 

Nuestras publicaciones más recientes

Suscríbete al blog de Kerneltec para saber de nuevas noticias

No dejes la seguridad y el futuro de tu empresa en manos del azar.