¿Qué Activos Corporativos son los más buscados por los ciberdelincuentes?

Todos los activos corporativos deben ser protegidos porque todos son importantes y frente a ciberataques graves, cualquier empresa podría quedar en bancarrota

No, esto no es una exageración, y la realidad es que los cibercriminales, ahora más que nunca, buscan obtener datos e información valiosa de las organizaciones para secuestrarla y solicitar a cambio grandes sumas de dinero.

Sin embargo, con el uso de herramientas ideales, además de la capacitación de personal de tecnología, se puede minimizar cualquier posible amenaza contra infraestructuras corporativas, desde el daño de una potencial brecha o vulnerabilidad, hasta incidentes de ciberataques externos

A continuación, conozcamos más sobre qué activos corporativos son los más atacados en la actualidad

Activos corporativos datos y finanzas

Estos son los activos corporativos más buscados por los ciberdelincuentes

1- Datos personales

Los datos personales, sin importar si son de clientes, empleados o altos ejecutivos, son los más buscados por los cibercriminales. Estos datos son llamativos porque los ciberdelincuentes suelen extorsionar a sus víctimas con la divulgación de dicha información la cual, al hacerse pública, puede dañar no solo la reputación, sino también podría surgir demandas judiciales contras las víctimas.

Vale destacar que, los datos personales tienen todo un mercado en la dark web, lo cual les permite a los ciberdelincuentes monetizarlos.

Solución

Para minimizar los riesgos o evitar la extorsión por secuestro de datos, recomendamos almacenarlos de forma cifrada y permitir el acceso solo a personal capacitado y con privilegios que realmente gestione y proteja eficazmente la información.

Seguridad de datos: Qué es, cómo funciona y por qué las empresas deben aplicarla

2- Datos y aplicaciones financieras

En la actualidad, los ciberdelincuentes crean malwares que les permiten atacar dispositivos que tengan instalados sistemas de pago electrónico (plataformas de comercio electrónico) y aplicaciones financieras, por lo cual, pueden acceder directamente a los fondos y datos financieros de las empresas.

Solución

Para evitar pérdidas monetarias, el robo de datos financieros, recomendamos aplicar tecnología de ciberseguridad en los servidores o sistemas de pago electrónico.

Como proteger los activos corporativos

3- Accesos y credenciales corporativas

Todo ciberatacante tiene como objetivo atacar varios dispositivos corporativos, por lo tanto, cuando logran ultrajar uno, buscan diferentes credenciales red, servicios corporativos o accesos remotos, con lo cual pueden lograr un hackeo de varios ordenadores, servidores o cualquier otro punto final

Solución: Para evitar ciberataques a los diferentes puntos finales en una infraestructura corporativa, es necesario la implementación de tecnología EDR (solución de detección y respuesta a incidentes).

Aprende más sobre: Cómo proteger los activos digitales a través de la ciberseguridad empresarial

Nuestras publicaciones más recientes

Suscríbete al blog de Kerneltec para saber de nuevas noticias

No dejes la seguridad y el futuro de tu empresa en manos del azar.