Estas son las Industrias más afectadas por las ciberamenazas

Las industrias más afectadas por las ciberamenazas son cada vez más y es necesario que todas adopten prácticas de ciberseguridad eficientes. El buen manejo de la información digital, los activos digitales y la capacitación de los profesionales son necesarios para que estas industrias sepan actuar en contra de las amenazas digitales que son cada vez más.

Las industrias financieras, educación, telecomunicaciones y tecnologías son las que han recibido mayor número de ataques por parte de ciberdelincuentes. Esto se convierte en un problema común sobre todo porque estas organizaciones no suelen invertir en aplicaciones y herramientas para proteger su identidad digital.

Proteger su imagen, minimizar los ataques cibernéticos y mitigar las vulnerabilidades de las industrias de este tipo debe ser prioridad en la actualidad. El riesgo de amenazas en ciberseguridad es cada vez mayor y en los últimos años el phishing, ransomware, malware, suplantaciones de identidad y más amenazas impactan negativamente en estas industrias.

¿A qué deben prestar atención las industrias más afectadas por las ciberamenazas?

A que deben prestar atencion las industrias mas afectadas por las ciberamenazas

La principal cosa a la que deben prestar atención las industrias más afectadas por las ciberamenazas son los activos digitales. Su imagen en los medios digitales debe ser la prioridad número uno para estas empresas, ya que, de no ser así se genera un impacto económico y de reputación negativo para todos los involucrados.

En estos casos, es importante que todas las industrias afectadas inviertan en la protección de direcciones IP, descubrir activos desconocidos y así proteger su nombre y reputación. Si se logran tapar las brechas y mitigar las vulnerabilidades a las que están expuestas, las respuestas a los ciberataques serán más eficientes.

Además de esto, es importante que todas las industrias capaciten a todos los empleados en materias de buenas prácticas de ciberseguridad. Cuando el manejo de la ciberseguridad sea eficiente y los profesionales se encuentren capacitados se podrá minimizar los problemas de ciberseguridad, especialmente aquellos causados por cadenas de suministros o errores humanos.

Esta lectura te puede interesar: Ciberataque sin malware: nuevo método para atacar a las empresas

Consejos extra para las industrias

Consejos extra para las industrias

Es posible dejar de ser una de las industrias más afectadas por las ciberamenazas siempre y cuando se esté dispuesto a trabajar en ello. Para esto, se sugiere a las empresas hacer cambios progresivos en materia de ciber seguridad y también con respecto a las actividades usuales en el equipo de trabajo.

Una situación que suele mejorar el rendimiento de las personas en las empresas es el correcto manejo del área del trabajo. Cuando una persona se siente cómoda con su entorno laboral, hará lo posible por cuidarla y esto se refleja también en la ciberseguridad. Con este tipo de comportamiento en la industria es posible identificar zonas críticas en las que pueda colarse alguna ciberamenaza. 

Esto incluye el asegurar una conexión a internet que permita avisar de manera automática alguna anomalía o violación a la ciberseguridad, bien sea desde el correo electrónico o incluso, los dispositivos móviles de los empleados en la empresa. 

Además, de ocurrir alguna eventualidad, lo mejor es contar con un servicio de empresa de ciberseguridad que pueda monitorear y reaccionar inmediatamente a cualquier ciberataque.

Descubren un nuevo malware que acciona combinado con ingeniería social

Nuestras publicaciones más recientes

Suscríbete al blog de Kerneltec para saber de nuevas noticias

No dejes la seguridad y el futuro de tu empresa en manos del azar.