Cada día las tecnologías de la información y empresas sufren ciberataques más sofisticados. Por ello, es importante contar con herramientas de ciberseguridad para empresas como un XDR o un firewall y otras soluciones capaces de combatir las amenazas cibernéticas más importantes de 2021 que incluyen troyanos, malware, phishing, entre otras, como muestra este post.
Las amenazas cibernéticas más relevantes de 2021
-
Troyano HTML/Phishing.Agent
Es un código malicioso añadido en el adjunto de un correo electrónico de phishing, usado por ciberdelincuentes porque al abrir un archivo de este tipo, se abre un sitio de phishing en el navegador web. Esta página web puede pasar por un banco oficial, el cual solicita credenciales u otra información sensible que va directo al atacante.

-
Troyano DOC/Fraude
Incluye documentos de Microsoft Word con diversos tipos de contenido fraudulento, distribuidos mediante archivos adjuntos de correo electrónico. Su objetivo es beneficiarse de la participación de las víctimas, por ejemplo, persuadiéndolas para que revelen sus credenciales.
-
Win/Exploit.CVE-2017-11882 Trojan
Este troyano explota la vulnerabilidad encontrada en Microsoft Equation Editor. Cuando el usuario abre el documento malicioso se activa dicho exploit y se ejecuta su código shell. Luego, se descarga en el ordenador otro malware para realizar acciones maliciosas.
-
HTML/Phishing
Representa otra de las amenazas cibernéticas más relevantes de 2021. Es un malware que nace del escaneo de URLs maliciosas en correos electrónicos y archivos adjuntos.
-
Troyano HTML/Fraude
Cubre varios tipos de contenido fraudulento basado en HTML, distribuido con el objetivo de obtener dinero u otros beneficios de la víctima (incluye sitios web fraudulentos, correos electrónicos basados en HMTL y archivos adjuntos). Opera engañando a los destinatarios haciéndoles creer que ganaron la lotería y les pide sus datos personales (o con una llamada estafa).
Uso de servicios de ciberseguridad
-
Troyano JS/Agent
Dentro de las amenazas cibernéticas más relevantes de 2021 este abarca archivos JavaScript maliciosos puestos en sitios web comprometidos, pero legítimos con el objetivo de comprometer a los visitantes.
-
Troyano LNK/Agent
Según informe de ESET, este malware utiliza archivos de acceso directo LNK de Windows para ejecutar otros archivos en el sistema. Estos archivos no contienen ninguna carga útil y suelen ser partes de otro malware.
-
Troyano VBA/TrojanDownloader.Agent
Comprende archivos de Microsoft Office maliciosamente elaborados para manipular a los usuarios y que permitan la ejecución de macros que, al ejecutarse, descargan y ejecutan malware adicional.

-
Troyano MSIL/Spy.Agent
Familia de troyanos utilizados como puertas traseras con la capacidad de controlar de forma remota. Obtienen datos y comandos de un host remoto y sirven para adquirir información sensible, registrar las pulsaciones del teclado y obtener el control de la cámara o micrófono de la víctima.
-
Troyano DOC/TrojanDownloader.Agent
Representa documentos maliciosos (disfrazados de facturas, formularios, etc.) de Microsoft Word que descargan más malware de Internet. Pueden basarse en macros maliciosas o servir como documentos señuelo para distraer al destinatario mientras se descarga el malware en segundo plano.
Finalmente, para que tu empresa no sea víctima de las amenazas cibernéticas más relevantes de 2021 contrata los mejores servicios de ciberseguridad que disponemos, con protección 24/7 y la mejor asesoría de expertos. Contáctanos.