Los ciberataques más importantes de 2021 han llamado la atención debido a su incremento y a la falta de preparación de grandes y medianas empresas. Esto ocurre porque la delincuencia se ha adaptado a nuestros nuevos hábitos adoptados en el 2020. La vida se ha vuelto más digital y esto hace que nuestra ciberseguridad se vea afectada.
¿Cuáles fueron los ciberataques más importantes de 2021?
Uno de los ciberataques más importantes de 2021 fueron los ransomware o secuestro de datos, con un incremento del 38 % a nivel mundial a finales de año. Este ciberataque trata de un programa que restringe el acceso a archivos del sistema operativo y pide un pago para liberar los datos.
Tanto empresas privadas como instituciones públicas y en algunos casos, personas comunes, se vieron afectadas por este tipo de ataques. Esto se debe por la falta de ciberseguridad en sus dispositivos.
1- Las criptomonedas también se han visto afectadas en el 2021
El mundo de las criptomonedas ha crecido y no es de sorprender que con ello existiera un incremento en los ataques para este sector. Se conocen actualmente nuevos malware con el objetivo de lucrar y lograr minar a costa de los usuarios.
Algunos malware más usados para este 2021 fueron
Crackonosh: un malware que mina criptomonedas a través de videojuegos crackeados, sin que se entere el dueño del ordenador.
BluStealer: un malware con el objetivo de cargar datos y robar criptodivisas.
Además, por un canal de Telegram llamado HackBoss se distribuyó un malware de robo de criptomonedas, que llegó a robar al menos 500 mil dólares antes de ser descubierto.

2- Twitch: otra plataforma que se vio afectada en el 2021
Empresas a nivel mundial también se han visto afectadas por ciberataques, un gran ejemplo es Twitch, la plataforma de transmisión en directo. Sufrió un ciberataque con una filtración de datos importante, 125 gigabytes de información de varios streamers, pagos a terceros e incluía información relacionada con el código fuente de la compañía y clientes.
3- Los smartphones también fueron víctimas de ataque
Entre los ciberataques más importantes de 2021 también los celulares forman parte de la lista, ya que son nuestra herramienta predilecta para la comunicación, compra, venta y movimientos bancarios en la actualidad.
El adware fue la amenaza principal para el 2021, ocupó un 54,7 % de las amenazas en ese año. Seguido por las aplicaciones falsas con un 10 %, los troyanos bancarios un 9,6%, los descargadores un 7,5% y los programas espía un 2,3%. Los Fleeceware también fueron una amenaza en aumento, tanto para los usuarios de App Store como de PlayStore.
¿Qué podemos esperar para este 2022?

La ciberdelincuencia irá avanzando, la eficacia de los ransomware se verá incrementada al igual que las estafas de finanzas centralizadas o criptomonedas y los malware de minar. Es el deber de las medianas y grandes empresas anticipar cualquier movimiento que pueda poner en peligro su ciberseguridad y activos digitales.
Para ello, Cynet es una de las empresas recomendadas para este 2022, ya que cuenta con herramientas para alejar cualquier amenaza de ransomware y otorga una excelente ciberseguridad empresarial.