Hoy aprenderás acerca de cómo proteger los dispositivos IoT de cualquier ciberamenaza mediante estrategias y soluciones de ciberseguridad.
Desde hace más de dos décadas, los dispositivos IoT (Internet of Things) han formado parte de los procesos tecnológicos y de producción de muchas empresas en la era de la modernidad, y aún, son más importantes en la Industria 4.0. Estos son usados para las instalaciones industriales, construcciones y edificaciones inteligentes, incluso, en corporaciones que hacen uso de las tecnologías digitales (oficinas).
Por tal razón, la seguridad de estos dispositivos IoT es una preocupación tan importante como la producción industrial, debido a que muchos de estos deben estar conectados a sistemas remotos a través de internet, para el proceso de las actualizaciones, monitoreo y tareas de administración.
¿Cómo proteger los dispositivos IoT dentro de la infraestructura de cualquier empresa?
Cómo proteger los dispositivos IoT es una tarea compleja, pero necesaria para la industria en general, razón por la cual, toda infraestructura corporativa debe aumentar su ciberseguridad considerablemente, pues la posibilidad de un ataque es tan amplia, que cuando sucede no hay una forma rápida de respuesta contra incidentes.
Son muchas las empresas que en la actualidad parecen no encontrar la manera de equipar cada uno de los dispositivos con tecnología de protección, pero desde nuestra perspectiva, sabemos qué necesitan las empresas y la Industria 4.0 en general para proteger sus dispositivos IoT, mediante soluciones tecnológicas y estrategias de ciberseguridad como las que veremos a continuación…
¿Cómo evitar las vulnerabilidades en los dispositivos IoT?

En primer lugar, cuando los dispositivos IoT (conectados a internet) no se actualizan o se vuelven obsoletos con el pasar del tiempo, existe una gran probabilidad de recibir un ciberataque. Razón por la cual, es importante contar con una herramienta que corrija vulnerabilidades en tiempo real, tal como lo puede proporcionar Topia Vicarius.
Para conocer todas las ventajas de esta solución tecnológica, visita:
Topia para empresas: La mejor plataforma para analizar y actuar contra vulnerabilidades de software
¿Por qué es importante usar soluciones XDR en los dispositivos IoT?
Por otra parte, en internet existen cada vez más casos de malware de espionaje en dispositivos IoT, los cuales les permiten a los ciberdelincuentes acceder y tomar control de cámaras, enrutadores y servidores de empresas, hospitales, instituciones educativas y policiales, por lo cual, es vital hoy más que nunca contra con una solución integral XDR (en español: Detección y Respuesta Extendidas 24/7) de ciberseguridad como lo es Cynet.
¿Cómo proteger los dispositivos OT (Tecnología de Operaciones)?

La mejor forma de blindar los dispositivos OT es a través de SCADAfence, la cual es una solución tecnológica que compila datos de sensores que se encuentran en una red de OT (Tecnología de Operaciones), para distribuirlos a una computadora central y analizarlos, proceso en el cual analiza las posibles fallas y prevenir incidentes o ciberataques.
En tal sentido, la solución SCADAfence es ideal para las industrias de electricidad, agua, farmacéutica, automotor, comida y bebidas, porque su sistema se asegura de que la cadena de operaciones no se vea afectada por ataques cibernéticos o incidentes.
Para conocer más detalles de la herramienta, lee nuestro blogpost sobre:
SCADAfence: La mejor solución de seguridad en tecnología de operaciones para empresas