Cinco lecciones de ciberseguridad para CEO o Directores de empresas

Actualmente, el manejo de la información en las empresas no debe tomarse a la ligera, y para brindar mayor protección a los entornos, hace falta el apoyo de sus directivos, que debido a la gran cantidad de ciberamenazas en los últimos años, a muchos les ha tocado aprender nuevas lecciones de ciberseguridad y nuevas tecnológicas contra ciberamenazas.

A continuación, conocerás diferentes lecciones de ciberseguridad para directores de empresas, con las cuales, podrás evitar cometer errores y mejorar el funcionamiento de tu empresa…

Cinco lecciones de ciberseguridad para CEO

Cinco lecciones de ciberseguridad para directores de empresas

Preparación de empleados y directivos en materia de ciberseguridad

Esta estrategia de enseñar y preparar a los empleados y directivos de empresas es fundamental, pues la mayoría de ellos desconocen las amenazas y, aún más, el manejo y tecnologías para contrarrestar o evitar ciberataques. Por el contrario, se debe emplear una enseñanza combinada con el uso de tecnologías adecuadas para proteger entornos y redes locales de las amenazas cibernéticas. 

El uso de la autenticación en dos pasos con tokens NFC para los dispositivos personales y corporativos es esencial, ya que permite protegerlos. De igual forma, se recomienda separar la actividad digital de uso personal de la corporativa, es decir, no hacer uso de dispositivos del trabajo para el ocio personal.

También, se recomienda dar formaciones periódicas en materia de ciberseguridad para todos los empleados, de forma que lo asimilen como reglas de ciberseguridad.

La ciberseguridad dentro de los procesos de la compañía

Dentro de todos los procesos industriales, la ciberseguridad debe incluirse como parte fundamental para lograr el éxito de toda empresa. Por lo tanto, la gestión de los riesgos cibernéticos debe ser una tarea completa en el ámbito de dirección. 

Y así, como se les da la importancia a aspectos tecnológicos de operatividad, humanos, financieros, legales y organizacional, también lo requiere la implementación de herramientas tecnológicas, gestionadas a través de un personal capacitado en medidas y técnicas de ciberseguridad. 

Inversión en ciberseguridad

Otra de las lecciones de ciberseguridad es su propia inversión como un activo más en las empresas. Esta siempre se queda corta, ya que, por lo general, los directivos y CEO creen que la seguridad de la información es opcional, y la verdad, hoy día no lo es. 

Por lo tanto, adquirir herramientas tecnológicas de seguridad informática como Cynet o Topia, según sea el caso, más un equipo especializado en su gestión es fundamental para proteger los activos financieros, datos de clientes, información clasificada corporativa, credenciales, entre otros…

Si deseas conocer más sobre Cynet y Topia, visita los siguientes enlaces:

Tres razones para usar Cynet 360 como barrera de ciberseguridad para tu empresa

Topia para empresas: La mejor plataforma para analizar y reaccionar contra vulnerabilidades de software

Consideración de todo tipo de riesgo

Así como muchos consideran vital hacer análisis de riesgos financieros u operativos en las empresas, otra de las lecciones de ciberseguridad que también debe implementar, es el hecho de considerar qué tipo de peligros y amenazas cibernéticas existen en la actualidad.

Por ejemplo, saber cómo funcionan malware como el ransomware, troynos, spyware, etc. te permitirá encarar y poner en funcionamiento pleno una estrategia de ciberseguridad para evitar este tipo de amenazas. Además, saber cómo operan las nuevas técnicas de phishing es una ventaja para evitar ser víctima de robos de credenciales y datos financieros.

Saber gestionar vulnerabilidades, es un gran anticipo a los incidentes o amenazas de la actualidad, por ello, es vital contar con soluciones que permitan identificarlas.

Por que es vital la ciberseguridad en las empresas

Responde adecuadamente ante incidentes

Los incidentes de ciberseguridad muchas veces son inevitables, sin embargo, si se cuenta con herramientas tecnológicas de ciberseguridad como Cynet.

Gestionar Cynet, como una plataforma autónoma de protección contra violaciones de entornos corporativos, permite centralizar y automatizar protocolos de protección contra incidentes mediante personal capacitado. 

Por increíble que parezca, esta herramienta puede ser la mejor garantía, ya que no solo, permite detener un ataque contra la propiedad de la información, sino también, te permitirá proteger otras unidades de negocio a nivel digital, sin dejar de lado el funcionamiento de toda corporación.

Nuestras publicaciones más recientes

Suscríbete al blog de Kerneltec para saber de nuevas noticias

No dejes la seguridad y el futuro de tu empresa en manos del azar.