La seguridad de la información para fideicomisos implica usar herramientas que verifiquen, validen los activos, escaneen y parcheen vulnerabilidades. Por ende, este post te mostrará todo lo que debes considerar para mantener a salvo tus transacciones y entornos corporativos con soluciones eficaces como Cynet.
¿En qué consiste la seguridad de la información para fideicomisos?

La seguridad de la información para fideicomisos requiere que verifiquemos todo antes de hacer transacciones millonarias, esto debería ser una máxima dentro de la gestión de riesgos en toda empresa, más hoy día con tantas novedades en ciberamenazas.
Además, supone medidas que protejan y defiendan la información y sistemas para garantizar su disponibilidad, integridad, autenticación y confidencialidad.
Estas medidas incluyen restaurar los sistemas de información mediante la incorporación de soluciones para la seguridad de la información capaces de proteger, detectar y reaccionar ante cualquier amenaza como lo hace Cynet. Esta es una solución de ciberseguridad en capas que ofrece protección 24/7 a activos digitales, ideal para las tecnologías de la información.
¿Cómo garantizar la seguridad de la información para fideicomisos?

-
Utilizar herramientas para verificar el inventario de activos
Como los ciberdelincuentes atacan puntos finales que tengan conectividad de red con el entorno operativo de una empresa, tu equipo de ciberseguridad para empresas debería usar herramientas como Cynet que descubre y elimina comportamientos sospechosos y la presencia de hackers antes de que causen daños irreversibles.
-
Usar soluciones de escaneo de gestión de vulnerabilidades para garantizar los parches
Muchos ciberataques pueden evitarse con Cynet, porque parchea, refuerza y gestiona vulnerabilidades. Su relevancia en cuanto a la seguridad de la información para fideicomisos reside en la capacidad que tiene para acceder a todos los activos conectados a la red para escanearlos y analizarlos completamente.
-
Emplear revisiones de acceso para verificar que el acceso de mínimo privilegio se aplica
Esto se refiere a que un individuo o sistema solo debe recibir los privilegios necesarios para completar sus tareas aprobadas. Es un control de seguridad para empresas asociado al uso de revisiones de acceso como control de verificación (revisión de cuentas de usuarios y sistemas).
Dichas revisiones las desarrolla Cynet, porque es una solución automatizada, completa y capaz de gestionar el acceso de individuos y sistemas activos en la red.
-
Utilizar pruebas de penetración continua de la postura de seguridad en entornos de producción
Estas pruebas deben llevarse a cabo cuando la empresa crea que implementó medidas y controles de seguridad eficaces para los activos técnicos que serán probados. Lo ideal es que las realicen diferentes profesionales para reducir el sesgo que pueda surgir del punto de vista de una sola persona o empresa.
-
Exigir artefactos de apoyo y pruebas para auditorías y revisiones
Estos artefactos deben definirse en los procesos de evaluación de riesgos y de verificación de la seguridad para limitar la falsa interpretación o ambigüedad de los típicos cuestionarios y deben ser revisados por expertos.
Finalmente, recuerda que la seguridad de la información para fideicomisos depende de una buena asesoría en ciberseguridad. Contáctanos.