Aunque todavía muchas empresas demuestran tener exceso de confianza en el entorno digital, la ciberseguridad financiera es uno de los temas más importantes en la actualidad. Ya que una entidad segura, no solo debe tener un sistema sólido e impenetrable, sino también considerar y tomar acciones frente a la constante evolución de los ciberataques financieros.
En esta oportunidad hemos preparado una serie de recomendaciones elementales para hacer frente a los ciberataques, así las empresas (pequeñas, medianas y grandes) puedan optimizar la ciberseguridad financiera de sus plataformas y estructuras internas.
5 Tips sobre ciberseguridad financiera para proteger a las empresas de ataques
Es preciso destacar que la ciberseguridad financiera debe estar fundamentada en la prevención y apoyada en un conjunto de herramientas, soluciones digitales, y un equipo tecnológico que sea reactivo ante cualquier incidente informático:

-
Capacitar adecuadamente al personal
El personal es el pilar en toda organización, y de este depende la estabilidad administrativa, operativa y financiera. En un informe del gigante tecnológico de EE.UU., IBM (International Business Machines Corporation), se detalló que el factor humano es considerado como una de las 3 causas fundamentales de filtraciones de datos financieros, dejando una brecha del 23% para los ataques.
Por tal motivo, las empresas deben contar con empleados capacitados y formados en ciberseguridad para detectar potenciales amenazas informáticas, ya que pueden cometer errores de filtración de datos y ser víctimas de phishing, ransomware o cualquier otro tipo de ciberataque.
-
Gestionar el equipo de tecnología
Aunque las empresas cuenten con personal capacitado, no es suficiente para prevenir o defenderse ante cualquier ciberataque financiero. De acuerdo con las estadísticas de ESET, el 29% de las corporaciones no invierten en la actualización de tecnologías y equipo técnico para solidificar y proteger el sector financiero.
Vale decir que la mayor fortaleza de toda entidad corporativa recae en las soluciones técnicas de un equipo especializado para su manejo, lo cual permite prevenir y proteger la infraestructura financiera. Como reza el dicho: espera lo mejor, pero prepárate para lo peor.
-
Diseñar una estrategia de prevención y reacción
Si ya se cuenta con un personal capacitado y un equipo de tecnología, es vital tener una estrategia de prevención y reacción que integre el plan para mitigar las amenazas, así como encontrar las debilidades y vulnerabilidades.
Por lo general, estas estrategias también incluyen auto ataques para detectar las debilidades en las plataformas financieras. Tal es el caso de algunas empresas de criptomonedas que establecen programas de recompensas para descubrir las vulnerabilidades y con base en los hallazgos, fortalecen sus sistemas internos y servicios financieros.
-
Contar con soluciones tecnológicas y antivirus
Conectar ordenadores, servidores y dispositivos a cualquier red externa o internet sin la protección de software o antivirus, es un riesgo enorme que no vale la pena tomar.
Sin una protección tecnológica es muy fácil que se presenten fuga de datos, robo de información financiera o ingreso de malware que destruyen redes internas. Por lo tanto, la mejor manera de blindar los sistemas financieros recae en soluciones de tecnologías adaptadas a las nuevas necesidades de cada corporación y sus plataformas.
Siguiendo este orden de soluciones, en nuestra sección de servicios de tecnología encontrarás herramientas que te permiten blindar la ciberseguridad financiera de cualquier empresa u organización.

-
Mantener copias de seguridad
Las copias de seguridad cada vez cobran mayor importancia en cuanto a la protección de datos, y se han convertido en una medida frente al robo de datos personales y corporativos. De hecho, en Colombia según la Fiscalía General de la Nación, entre marzo y diciembre de 2020 se registraron cerca de 6.200 hurtos de datos personales, que derivaron en ataques financieros.
Cuando las corporaciones tienen pérdidas económicas importantes a través de la filtración de datos, solo pueden contrarrestarse con medidas preventivas como las copias de seguridad, esenciales para cualquier tipo de empresa ligadas al uso de plataformas financieras en internet.
Cambiar las contraseñas y elegirlas de forma segura, debe ser un hábito que ayuda a optimizar la ciberseguridad de los activos financieros. Aquí te dejamos 4 razones para cambiar tus contraseñas en internet constantemente.