La seguridad cibernética es necesaria para prevenir, hallar y responder ante cualquier ataque cibernético que una persona u organización puedan sufrir. Es por ello, que debes conocer todo lo necesario para proteger tus dispositivos y de esta manera tu información.
En el 2021 se observó un incremento importante en los ciberataques, tanto a empresas como a naciones. Esto se debe a que gracias a la tecnología y a las nuevas circunstancias, la humanidad se ha adaptado a un entorno más digital.
De esta manera, nuestra información se encuentra resguardada en dispositivos que aunque pueden estar en nuestros bolsillos son altamente vulnerables.
¿Se debe tener seguridad cibernética?
Los ciberdelincuentes pueden acceder a una computadora, un teléfono o a cualquier dispositivo tecnológico que tenga acceso a internet sin una mínima medida de seguridad. De esta forma, se puede llegar a ver perjudicada la seguridad de una empresa y ser expuestos datos de alta importancia.
En otros casos, los ciberataques pueden restringir el acceso a una carpeta o a una serie de datos o pueden llegar a duplicar, manipular o borrar la información personal. Es por esto que se debe tener una seguridad cibernética confiable y con una capacidad apropiada para la protección de la empresa.
En caso de un ataque ¿qué se debe hacer?

En caso de ver vulnerada tu seguridad cibernética debes verificar inmediatamente los movimientos de tus cuentas bancarias y tarjetas de crédito. En muchos casos los ciberdelincuentes al tener acceso a una cuenta realizan compras con rapidez antes de ser descubiertos.
De tal forma, es importante que al momento de detectar una actividad extraña sea en tus redes sociales, correo o en alguna cuenta bancaria consideres cambiar de inmediato las contraseñas. Esto pondrá cuesta arriba cualquier tipo de filtración que se esté intentando realizar.
En caso de formar parte de una empresa y considerar que el dispositivo ha sido vulnerado, lo mejor es apagar el dispositivo y llevarlo al departamento correspondiente. El dispositivo deberá ser escaneado para descubrir alguna irregularidad y ser restablecida su seguridad.
Toma medidas en su seguridad para proteger tus dispositivos tecnológicos
Es importante tener en cuenta unos cuantos consejos para estar prevenidos ante cualquier situación. Conocer estas medidas de seguridad creará una muralla de protección ante un posible ciberataque.

Limitar los datos que se comparten en internet
No utilizar las funciones de localización, permite controlar y limita los permisos de aquellas apps que acceden a tus contactos e información sensible, entre otras cosas de privacidad. Aplicar esta acción te permitirá estar más protegido/a.
Crear buenas contraseñas
Una contraseña con letras en mayúsculas y minúsculas, con números y caracteres hará una gran diferencia.
Cambiar las contraseñas con regularidad
En muchos casos, las empresas piden hacer el cambio de contraseña, si este no es su caso, intenta realizar el cambio por cuenta propia cada cierto tiempo.
Contar con un antivirus de confianza
Un antivirus puede controlar cualquier ciberataque de software y de esta manera bloqueará cualquier amenaza que pueda llegar a sufrir.
No confiar en correos electrónicos de personas desconocidas
Muchas veces este tipo de correos llegan con la intención de pescar a alguien desprevenido. Nunca otorgues tu información personal por este medio u otro similar, ni accedas a una web desconocida.
Recuerda que, navegar en la web sin estas medidas de seguridad cibernéticas, sería un riesgo absoluto para tu privacidad personal y organizacional.